Los afiliados tienen la posibilidad de solicitar su Estado de Cuenta a Integración AFAP. Este es un documento que recibe el afiliado en donde se especifican todos los detalles de la cuenta de ahorro individual que tiene el trabajador en la AFAP. Este documento le informa al afiliado los aportes (y sus correspondientes fechas) que fueron realizados, las comisiones cobradas por Integración AFAP, la ganancia obtenida y el saldo de la cuenta individual, al momento de la emisión del reporte.
Solicitud de Estado de Cuenta por E-mail
Los afiliados a una AFAP están obligadas a aportar sólo el 15% de hasta el nivel 3 (*) de aportación. Si su salario nominal supera el nivel 3 (*), el resto del dinero es devuelto al trabajador como parte de su sueldo líquido (si tiene un solo empleo) o como excedente (si tiene multiempleo). En este último caso será Integración AFAP quien se encarga de devolverle el dinero al afiliado, según las instrucciones de cada afiliado.
Nota: El afiliado dispondrá de un plazo de 30 (treinta) días, a partir de la recepción de los fondos por parte de la AFAP, a efectos de retirar, el importe aportado en exceso. En caso contrario, la AFAP acumulará dicho importe en la cuenta de ahorro individual del afiliado.
$ 236.309,00 (*) Valor desde el 01/02/2023
Los afiliados a INTEGRACION AFAP sin importar cuál sea su nivel de ingresos, podrán efectuar depósitos voluntarios en su cuenta personal con el fin de incrementar el ahorro acumulado.
Los Aportes Voluntarios y Depósitos Convenidos se pueden realizar en forma directa o vía trasferencia en Banco Bandes Uruguay o en el Banco República Oriental del Uruguay (BROU), en caso de realizarlo en el BROU deberá abonar un costo aplicable a las transferencias vía e-brou de 13 UI (Unidades Indexadas, hasta $ 300.000 o u$s 10.000), y para cifras mayores a los importes antes mencionados, se deberá sumar una comisión del 0,15% sobre el valor depositado y/o transferido.
Por mayor información solicitar asesoramiento al Sector de Atención al Cliente a través de: solucion@integracionafap.com.uy, al 0800 2900 o por WhatsApp al 09220 2900.
Si un afiliado a Integración AFAP genera excesos, la Administradora deberá retener el IRPF correspondiente (Art. 47 del Decreto No. 399/995). En la sección exclusiva para Afiliados podrá ver el resumen de retenciones realizadas por este motivo.
El afiliado a Integración AFAP podrá actualizar sus datos personales on line
Solicite su PIN para acceder a la sección exclusiva para Afiliados de Integración AFAP.